viernes, 28 de marzo de 2014

Pistas Scout

Señales de pista


Grandes observadores.jpgLa observación es una de las habilidades que debe tener un Scout, esta habilidad será de gran utilidad a lo largo de tu vida, esto va desde una simple excursión, seguir una pista sencilla hasta el hecho de ser capaz de deducir situaciones especiales y de apuro de la simple disciplina de la observación. Sabemos que los descubrimientos que han servido al hombre para su desarrollo están relacionados con personas que fueron capaces de observar lo que se encontraba a su alrededor, así, podemos mencionar a Galileo, Cristobal Colón, Isaac Newton, el mismo Baden Powell quien a partir de la observación del comportamiento de los muchachos en edad Scout, plantea lo que es ahora nuestro movimiento, en fin, tendríamos un sinnúmero de ejemplos en los que mostraríamos a la observación como una de las características más importantes de los hombres que han sido trascendentes en la historia de la humanidad.
Nosotros debemos prepararnos en este sentido para lograr que la observación sea una habilidad, podemos seguir el ejemplo de Kim, personaje creado por Rudyard Kipling, Kim era un muchacho lndú, que estaba siendo adiestrado para el servicio secreto. Al principio tenia poca habilidad, sólo podía recordar algunos objetos que le eran mostrados en una charola, después fue capaz de recordarlos todos y además describirlos con detalle, finalmente por medio de la práctica llegó a observar toda clase de detalles que lo llevaron a la localización de un criminal.

Scouts observando pistas.jpgSiempre debes estar alerta con lo que ocurre a tu alrededor, así podrás con el tiempo observar tus propios errores y corregirlos.
Una de las mejores formas de practicar es observando las huellas de las personas que nos han precedido en el camino, debes iniciar con señales que se hayan dejado a propósito para indicarte el camino o darte alguna instrucción. Para esto los Scouts contamos con varias señales convencionales habitualmente llamadas “pistas”.
Estas señales son un lenguaje secreto que permite a los Scouts dejar a los que les siguen indicaciones precisas para que les puedan alcanzar en un sitio determinado. Cómo verás esto no sólo será divertido, también será muy útil para reunir a la Patrulla o Tropa, o bien, avisar de alguna emergencia que pueda surgir o indicar algún peligro.




Armando una Pista con Señales

  • clip_image002Poner en el lugar convenido la señal de "Inicio de Pista".
  • Las señales deben ponerse siempre a la derecha del camino, evitando que sean demasiado visibles.
  • Si se va a hacer un recorrido largo, donde no habrá pistas, o se atravesará un poblado, dejar especificado –puedes dejar un mensaje oculto— que indique la dirección de la siguiente pista.
  • Colocar la pista teniendo en cuenta que el que viene detrás, no conoce el camino ni donde estará la siguiente pista.
  • Si el camino es complicado, o hay varias curvas, colocar las pistas bastante seguido.
  • Poner en el camino tantas señales como quieran, pero nunca sin un motivo claro.
  • No dejes señales en objetos móviles, que puedan caerse o que no sean fácilmente visibles.
  • Controla que las pistas no se confundan con lo que las rodea.
  • No poner ninguna señal a mayor altura de un metro del suelo, salvo casos especiales.
  • Posteriormente de haber colocado una pista, revisar si todo está en orden y en posición correcta.
  • clip_image002[6]Nunca hacer indicaciones sobre la corteza de los árboles o cortando ramas verdes.
  • Puedes usar ramas, troncos, piedras lo que se te ocurra, pero ten siempre presente que a la Naturaleza la debes cuidar.
  • Poner en un lugar visible la señal de "Final de Pista".

Siguiendo una pista de señales de pista

  • Para seguir una pista, es importante tener en cuenta los siguientes puntos:
  • Nunca corras siguiendo una pista, la perderás.
  • Si pierdes la pista, vuelve sobre tus pasos y piensa para retomar la pista, no te quedes pensando que el otro se "equivocó" lo mas probable es que la pista se te haya pasado por alto, se haya caído o haya sido movida por un animal u otra persona.
  • Pon atención constantemente, una pequeña distracción puede implicar que te pierdas.
  • Si vas en grupo, caminar en fila india, no en montonera.
  • Pon atención especial en lugares complicados, como puentes, tranqueras o vados.
  • El último en pasar borrará todas las pistas, salvo orden contraria.

Algunos signos de pista

Aquí se han incluido diversos signos de pistas que es importante conocer, pues en algunos casos para determinado significado (o indicación) existe más de un signo de pista (o significante). Por ejemplo, en el caso de la alerta de peligro o pista falsa.

pist1pist2pist3pist4pist5pist6pist7
 
clip_image002[11]

No hay comentarios.:

Publicar un comentario